Un saludo especial para las madres de nuestra comunidad educativa

Como todos los años, el Día de la Madre es un momento especial, es un día que hacemos una pausa para celebrar el amor y la compasión de las mujeres que nos criaron, y también para dar las gracias por su paciencia, abnegación y trabajo por sacar a sus familias adelante.

Feliz Día de las y los Trabajadores

Estimados trabajadores y trabajadoras del Liceo Nacional de Llolleo: Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Trabajador, deseamos extender nuestro aprecio y agradecimiento a todos y todas ustedes, quienes día a día a través de su labor engrandecen el nombre de esta casa de estudios. Es que la suma de todos nuestros esfuerzos nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra educación y desarrollar en los y las estudiantes las habilidades del siglo XXI. Pero también, con el trabajo que ustedes realizan, nuestro proyecto educativo toma forma y nos permite transmitir en nuestras enseñanzas las ideas de respeto, inclusión, libertad de pensamiento y vivencia de la diversidad.  Estamos seguro que el Liceo Nacional de Llolleo está formando desde 90 años, estudiantes y futuros ciudadanos/as, que se han podido proyectar a mejores horizontes de vida y que están participando de la construcción de una sociedad más equitativa, solidaria y próspera.

Cuenta Pública Gestión Académica y Financiera Año Escolar 2021

Estimada Comunidad Educativa, compartimos con ustedes la información relacionada con la Cuenta Pública de la Gestión Académica y Financiera del Liceo Nacional de Llolleo, Año Escolar 2021 Con el ánimo de siempre, de compartir con ustedes las novedades, los avances y cambios que se han ido produciendo en nuestro Liceo, en pos de una mejor educación y brindarles a nuestros niños, niñas y jóvenes estudiantes las mejores alternativas de una educación integral y de calidad. Descargar Cuenta Pública Gestión Académica y Financiera 2021

La medida más eficaz para la prevención de la influenza es la vacunación

Informamos que el calendario de vacunación contra la influenza será el Martes 12 de abril 2022 en el Liceo Nacional de Llolleo. El Ministerio de Salud indica que la influenza es una enfermedad respiratoria aguda, altamente infecciosa, provocada por un virus del mismo nombre, que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y ocasionalmente los pulmones. Dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares y de cabeza, malestar general importante, tos seca, dolor de garganta e inflamación de la membrana de la nariz (rinitis).En algunas personas se presenta también secreción nasal (coriza), náuseas, vómitos y diarrea. La tos puede ser intensa y durar 2 semanas o más. La fiebre y los demás síntomas suelen desaparecer -en la mayoría de los casos- en una semana sin necesidad de atención médica. La Influenza se transmite desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. «La medida más eficaz para la prevención de la influenza es la vacunación», afirma el MINSAL. Existe un Registro de respaldo a rechazo de vacunación, que debe ser completado y firmado por el/la apoderado/a, antes de la vacunación o ser entregado por el apoderado el mismo día a los/las funcionarios(as) de salud. Horarios por Cursos Descargar Registro de respaldo a rechazo de vacunación

Bienvenida al Año Escolar 2022

Estimadas docentes, asistentes de la educación y directivos: Junto con saludarles muy fraternalmente y deseando que hayan disfrutado vuestras merecidas vacaciones, nos encontramos nuevamente ante los desafíos que nos hemos propuestos durante los dos años anteriores. Este 2022, estamos cumpliendo 90 años (1932-2022) y preparándonos para ello. Nuestras actividades estarán centradas en lo que sabemos hacer, formar y entregar los valores que se han plasmado en las generaciones que han pasado todos estos años por nuestras aulas. Nos encontramos iniciando el año escolar con serios problemas globales, una pandemia que llegó parece para quedarse y con la nube negra que cubre a Europa, con una guerra, que sabemos como empieza pero no sabemos como terminará y que consecuencias tendrán para el mundo, y nosotros estamos inmersos en él. Por lo tanto, nuestro optimismo y valer como Directivos, Docentes y Asistentes de la Educación del Liceo Nacional de Llo-Lleo, nos debe hacer ver como somos: como profesionales de la Educación y nuestra formación como parte de nuestra familia liceana siempre significa un reto, y un reto no tiene retorno. El año escolar 2022 en el Liceo Nacional de Llo-Lleo, implicará el desafío de potenciar lo aprendido en estos años y continuar mejorando nuestra labor educativa para las niñas y los niños de nuestro liceo. En este contexto, invito a la comunidad educativa a implementar las “Disposiciones para el retorno a la presencialidad, así como para la prestación del servicio educativo para el año escolar 2022, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19”, aprobadas por el MINEDUC. El nuevo desafío que los invito, tiene como centro el bienestar de cada estudiante y busca ampliar la mirada hacia el desarrollo de diversas experiencias, dentro y fuera de la institución educativa, que promuevan que las y los estudiantes pongan en juego sus competencias y construyan sus aprendizajes de manera más autónoma, utilizando diversos recursos y medios. El retorno a la presencialidad significa el rediseño de la experiencia escolar en la que está implicada toda la comunidad en general. Nos toca recuperar las buenas prácticas de la experiencia escolar tanto presencial como a distancia, así como desarrollar formas innovadoras para generar aprendizajes. Para el proceso de retorno, se establecen tres principios centrales: seguro, flexible y de calidad.  ¿Cuáles son las características del nuevo desafío? Centralidad en el bienestar de cada estudiante Implica actuar en función de las características, necesidades y condiciones en las que se desenvuelven la o el estudiante y su familia.  Énfasis en el soporte socioemocional. Promover la implementación de actividades para el desarrollo de habilidades socioemocionales y el restablecimiento del equilibrio emocional que motive a cada estudiante a seguir aprendiendo Acceso y continuidad para el desarrollo de competencias de los estudiantes. Este contribuye a superar los retos de equidad y avanzar hacia una propuesta educativa, atractiva y desafiante para los estudiantes. La idea es que aporte al desarrollo de su proyecto de vida, y que les brinde las condiciones para aprender y desarrollarse desde una propuesta atractiva y flexible que les permita formas de continuar con sus aprendizajes desde lo presencial, lo digital, vía web, radio, así como desde las oportunidades de aprendizaje en la comunidad. “De nuestros miedos nacen nuestros corajes Y en nuestras dudas viven nuestras certezas, Los sueños anuncian otra realidad posible, Y los delirios otra razón. En los extravíos, nos esperan los hallazgos. Porque es preciso perderse para volvera encontrarse”, Eduardo Galeano. Se despide, con especial atención, Guillermo Casanova HuertaDirector EjecutivoCorporación Educacional del Litoral Central, CELICE