El PME 2020, en esta dimensión de Gestión Pedagógica contempla las siguientes acciones
Intercambio de Metodología y Didácticas
El objetivo es integrar una metodología, que permita el trabajo colaborativo entre docentes, para mejorar la preparación de la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes.
Se están realizando experiencias efectivas en el trabajo colaborativo, que permiten mejorar las reuniones técnicas, dando espacio a la reflexión y discusión entre pares, a nivel del departamento de asignaturas. De esta manera, los/as profesores podrán intercambiar y colaborar en sus metodologías y didácticas de aprendizaje.
Nuevo Sistema de Administración Académica
Con este nuevo sistema, tendremos un mayor monitoreo de la cobertura curricular.
Además, podremos analizar los niveles de aprendizajes y el rendimiento escolar, mediante un sistema de registro centralizado que permita evaluar mensualmente los niveles de avance.
Refuerzo Escolar
El objetivo es mejorar significativamente las estrategias de identificación y apoyo oportuno de los estudiantes que presentan intereses diversos, habilidades destacadas y dificultades de aprendizaje
Para ello se están analizando e implementando cambios sobre las estrategias existentes de identificación en los estamentos: UTP, Departamentos, Orientación; con un monitoreo para dar respuestas a los intereses y necesidades de los estudiantes.
Así estamos haciendo el reforzamiento escolar a estudiantes de enseñanza básica y media, con la finalidad de mejorar los niveles de aprendizaje, asegurando los resultados y continuidad escolar.
Monitoreo Escolar
Potenciar la identificación, apoyo y seguimiento de los y las estudiantes en riesgo de repitencia y deserción escolar, desde 1° básico a 4° Medio, a través del monitoreo permanente del docente ( Prof. Jefe) al rendimiento académico, con la finalidad de asegurar la continuidad en el sistema escolar y mejorar la tasa de promoción.
Actividades Extraescolares y Extensión Cultural
Innovar el Área Extraescolar mediante talleres online, que respondan a los intereses y habilidades de nuestros estudiantes desde enseñanza parvularia a enseñanza media, en los ámbitos científico-tecnológico, deportivo, artístico-musical.
La idea es promover diversas actividades culturales que se realicen tanto dentro como fuera de la institución, favoreciendo la formación de los estudiantes.

Mejoramiento de los resultados PSU
Reforzamiento a los estudiantes de Cuartos Medios en los contenidos de Lenguaje y Matemática PSU, mediante profesor de apoyo, recursos de aprendizaje y talleres, consensuado con los docentes la metodologías y formas de evaluación, con la finalidad de mejorar los resultados educativos