Actos de inicio año escolar 2023

Con presencia de docentes y Equipo Directivo, se realizaron una serie de actos de inicio del año escolar para los ciclos inicial, básico y medio. Estas ceremonias tenían como el fin presentar a los docentes que acompañaran a nuestros estudiantes durante el 2023, en su camino hacia el aprendizaje y transformación educativa de nuestro liceo.
Conversatorio por conmemoración Día Internacional de la Mujer

A fin de conmemorar el próximo Día Internacional de la Mujer, nuestro liceo llevará a cabo el conversatorio: “Mujeres, Derechos Humanos y Territorios”. Esta actividad será realizada por Mónica Salinero, Investigadora interdisciplinar y académica Profesora Asociada en la UBO, Coordinadora del Observatorio de Juventudes y Derechos Humanos, y docente en la Fac. de Gobierno de la U. de Chile en pre y postgrado en materias de enfoque de DDHH. Mónica además es PhD y máster en Ciencia Política (Universitat de Barcelona), maestra en investigación y producción en Artes Visuales de la UNAM-México, socióloga de la Universidad de Chile. Invitamos a todos nuestros estudiantes de tercero y cuarto año medio a participar de este conversatorio el día viernes 10 de marzo en el auditorio del Liceo Nacional de Llolleo a las 11:30 horas. ¡Los esperamos!
Vuelta a clases 2023

¡Hoy hemos vuelto a clases! Con entusiasmo nuestros estudiantes, desde Kínder a IV medio, iniciaron la aventura de comenzar un nuevo año escolar en nuestro liceo. La directiva del liceo, encabezada por Guillermo Casanova, director ejecutivo de CELICE, en compañía del director académico Juan Carlos Orellana; Víctor Cepeda, director de finanzas; Fabiola Jaramillo, coordinadora técnica y Jazmín Andrade, educadora de párvulos, fueron hasta las renovadas salas de clases donde aprenderán y compartirán durante todo este año. ¡Bienvenidos a todos!
Bienvenida 2023

Estimada Comunidad Educativa La Corporación Educacional del Litoral Central les da una cálida bienvenida al nuevo año académico 2023. Un año en que vamos a dibujar una nueva trayectoria y nuevos anhelos para nuestro emblemático Liceo Nacional de Llolleo, que en diez años más, cumplirá los 100 años de existencia. El lema, “Rumbo al Centenario” es una propuesta para pensar en grande. En 2020 el mundo cambió, y nosotros también. La crisis que conllevó la pandemia del COVID-19 por el confinamiento y la suspensión de las clases presenciales, la vimos como una oportunidad y percibimos el cambio de paradigma, porque ese mismo año, comenzamos también un cambio profundo a nivel académico, pero también dimos un salto al futuro, gracias al apoyo del Plan de Mejoramiento Educativo, PME 2020 -2024. Este 2023, nuestro desafío es seguir creciendo en calidad para enfrentar los nuevos desafíos que nos impone el contexto mundial de crisis. Porque estamos convencidos de que el futuro no está escrito, el asunto es establecer cómo lo vamos a gestionar cuando la economía mundial está al borde de una recesión. Tenemos que pensar en cuál es la formación que queremos entregar a nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes. Sin duda, nos debemos preparar para los complejos escenarios que como sociedad y humanidad tenemos que enfrentar y responder, producto de las crisis energéticas, hídricas y alimentarias. Y también, debemos estar atentos al impacto global de los conflictos bélicos y la desestabilización del escenario mundial. Líderes internacionales hablan del “el fin de la abundancia” y otros economistas teorizan sobre el “fin de lo barato”. Como sea, es un escenario que nos presenta un gran desafío a nosotros como educadores y ustedes, como comunidad educativa, porque es seguro que habrá sensaciones de agotamiento y fragilidad. No cabe duda, que estamos frente a un cambio tan profundo y estructural que el miedo y la ansiedad no nos puede ganar. Por eso, las y los invitamos a compartir la esencia de lo que es nuestro Liceo Nacional de Llolleo: pensar, estudiar, crear y creer que otro mundo sí es posible. Utilizaremos para nuestro beneficio, todo lo positivo que nos entregan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Fomentaremos la capacidad de análisis y la crítica constructiva, la búsqueda de la verdad… Necesitamos sacar lo mejor de nosotros/as mismos/as. Es preciso que generemos nuevos espacios y nuevas respuestas a lo que nos toca por vivir. Y, para ellos vamos a necesitar, sin duda, de la colaboración de cada uno de los que forman parte de nuestra querida comunidad educativa. Nuestro Proyecto Educativo construye el camino, Uds., tienen que transitar. Esa es la propuesta. Hoy, volvemos a comenzar…”Rumbo hacia el Centenario.” Guillermo Casanova Huerta Director Ejecutivo Corporación Educacional del Litoral Central.
Circular N1 2023

Conoce la lista de útilies para este año escolar 2023