Bellísima participación de Taller de folclore de nuestro liceo en matinal

En el Liceo Nacional de Llolleo, se encuentra en marcha un significativo evento cultural: el ciclo de cine «Conmemoración 50 años» el cual busca conmemorar las cinco décadas transcurridas desde el golpe civil – militar de 1973 en Chile.
El Valor de Nuestra Democracia: Actividades en relación con la Conmemoración de los 50 años del 11 de septiembre 1973

En el Liceo Nacional de Llolleo, se encuentra en marcha un significativo evento cultural: el ciclo de cine «Conmemoración 50 años» el cual busca conmemorar las cinco décadas transcurridas desde el golpe civil – militar de 1973 en Chile.
Celebrando la Identidad Patria

Celebrando la Identidad Patria 🇨🇱 En este mes de septiembre, el espíritu patriótico se encuentra en su máximo esplendor, y en nuestro liceo, no podríamos estar más orgullosos de la celebración del acto cívico. En este acto, estudiantes de 4.º básico, A y B, realizaron presentaciones en honor a nuestro mes patrio. Agradecemos además la participación de estudiantes de enseñanza media que realizaron una muestra de cueca. Sigamos trabajando juntos para fortalecer nuestra identidad patria y formar ciudadanos responsables y orgullosos de ser parte de esta hermosa nación. ¡Viva Chile!🇨🇱
Congreso Pedagógico & Curricular en nuestro liceo

Congreso Pedagógico & Curricular en nuestro liceo Con la participación de representantes nacionales del Ministerio de Educación y diversos establecimientos educacionales de la comuna de San Antonio, se llevó a efecto la jornada del Congreso Pedagógico Curricular en el Liceo Nacional de Llolleo. En ella tomaron parte, además de la comunidad educativa anfitriona, representantes del Colegio Fernández León, Colegio Gabriela Mistral, Escuela Santo Tomás de Las Acacias y Colegio Nuestra Señora de Pompeya. Después de la bienvenida del rector del Liceo Nacional, Juan Carlos Orellana, la Coordinadora Nacional de la Unidad de Curriculum y Evaluación del Ministerio de Educación, Viviana Castillo, hizo la intervención central. Al finalizar la jornada resaltó la relevancia de este proceso que permite a las comunidades educativas debatir sobre temas fundamentales en la educación actual. En sus declaraciones, Castillo destacó que el congreso se enfoca en tres preguntas esenciales: qué se quiere aprender, cómo se quiere aprender y cuándo y dónde se debe llevar a cabo el aprendizaje. Estos cuestionamientos abren la puerta a discutir no solo contenidos y habilidades, sino también la metodología y los entornos de aprendizaje más efectivos. La Coordinadora Nacional invitó a la sociedad en general a sumarse a este importante proceso de reflexión y debate educativo. Destacó que el congreso está abierto a la participación de diferentes sectores y se pueden encontrar guías de apoyo en el sitio https://congresopedagogico.mineduc.cl/Concluyó reiterando la relevancia de aportar reflexiones constructivas para la construcción de la educación deseada. Por su parte, el rector del Liceo Nacional de Llolleo, Juan Carlos Orellana, compartió su satisfacción por la significativa jornada de reflexión que tuvo lugar en el liceo. Enfatizó la presencia de la Coordinadora de la Unidad de Currículum del Ministerio de Educación y el valor de esta interacción para docentes y estudiantes al abordar los desafíos educativos del país. Subrayó el papel crucial de los docentes como actores principales en la construcción de una educación de alta calidad. Aprecia la oportunidad de recibir sus opiniones y perspectivas para contribuir al mejoramiento educativo. Flor Vega Cremades, representante legal de la corporación Liceo Gabriela Mistral de San Antonio, destacó la excelente comunicación establecida con el público a través de las preguntas planteadas, considerando esta interacción como un gran acierto. Vega Cremades elogió la iniciativa de traer a representantes del Ministerio de Educación para explicar el sistema educativo actual y cómo se puede incorporar la opinión de la comunidad en este proceso. Reconoció que muchas veces las personas se cuestionan sin tener conocimiento de que sus opiniones pueden influir en las políticas educativas. Andrés Lucz Liguetti, docente del Liceo Nacional, resaltó la relevancia de la instancia generada para discutir la actualización del currículum en el marco del congreso pedagógico y curricular organizado por el Ministerio de Educación. En sus declaraciones, destacó que esta oportunidad brinda un espacio único para que tanto profesores como estudiantes reflexionen sobre las mejores adecuaciones que deben realizarse en el currículum.
Amistoso de basquetbol

Amistoso de Basquetbol Dentro de las actividades programadas por el taller de básquetbol, tuvo lugar un encuentro amistoso en colaboración con el Colegio Sara Cruchaga. El evento contó con la participación de estudiantes desde sexto básico hasta tercer año de educación media. Estos momentos buscan despertar el interés por el baloncesto en las estudiantes del liceo, motivándolas a unirse a la práctica, mientras también se investigan oportunidades para competir en las ligas escolares el próximo año. Vale la pena destacar que este deporte ha demostrado aumentar la vitalidad, reducir el estrés, fortalecer los pulmones y mejorar la convivencia, entre otros beneficios. ¡Esperamos que más estudiantes del liceo se sientan inspiradas y se unan a este y otros talleres!