Celebración del Día Mundial del Libro

Celebración del Día Mundial del Libro El Día Mundial del Libro se celebra el 23 de abril de cada año en todo el mundo. Este día fue el día del fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, todos ellos importantes escritores que dejaron un gran legado literario. La creación del Día Mundial del Libro fue propuesta por la Unión Internacional de Editores (UIE) en 1995 y fue aprobada por la Unesco en 1996.  Una oportunidad hacia diferentes culturas y conocimientos​ El Día Mundial del Libro es una oportunidad para que las personas reflexionen sobre el valor de la literatura y para que los amantes de los libros compartan su pasión por la lectura. Se trata de una oportunidad para que los escritores, editores y libreros se involucren en la promoción de la literatura y fomenten la creación de nuevas obras literarias.  La Unesco instituyó el Día Mundial del Libro con el objetivo de promover la lectura y la divulgación de la cultura en todo el mundo. La literatura es una herramienta fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad, ya que permite la transmisión del conocimiento y la creación de nuevas ideas. Por tanto, el Día Mundial del Libro es un día para celebrar la literatura y la cultura, y para fomentar la educación y el acceso a la lectura en todo el mundo. Pronto anunciaremos las actividades que se desarrollarán por la celebracion de este día, que se llevaran a cabo el 24 de abril.

Las mil caras de Gabriela Mistral

Las mil caras de Gabriela Mistral Gabriela Mistral es una de las figuras más importantes de la literatura latinoamericana del siglo XX. Nacida en Chile en 1889, Mistral destacó como poeta, educadora y diplomática, siendo la primera mujer latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1945. A lo largo de su vida, Gabriela Mistral exploró diferentes facetas, dejando un legado literario y educativo de gran importancia. Su obra poética aborda temas universales como el amor, la muerte, la maternidad y la naturaleza, y es reconocida por su lenguaje sencillo y emotivo. Pero Mistral también tuvo un papel fundamental en la educación, defendiendo la importancia de la educación rural y creando escuelas para niños en diferentes países de América Latina. Además, su labor como diplomática la llevó a desempeñarse como cónsul en distintas partes del mundo, lo que le permitió conocer otras culturas y expandir su visión del mundo. Revisa el siguiente artículo de Verónica Salazar, que nos presenta diferentes facetas de esta gran mujer que constituyen la compleja personalidad de quien le dio a Chile su primer premio Nobel. https://www.fundacionlafuente.cl/articulos/las-mil-caras-de-gabriela-mistral/ Verónica Salazar Periodista UC, magíster en Edición de Libros UDP-Pompeu Fabra y magíster en Estudios iberoamericanos en Lovaina, Bélgica. Escribe, edita, pero por, sobre todo, lee. Tiene una debilidad por las bibliotecas privadas, por las librerías y por saber qué y cómo leen los amantes de los libros.

Entrevista a nuestro Rector

Entrevista a nuestro rector Nuestro Rector el Sr. Juan Carlos Orellana comenta en Canal 2, nuestro Proyecto Educativo 2023.

Bienvenida nuevos apoderados

Bienvenida a nuestros nuevos apoderados Con el ingreso de nuevos estudiantes este año 2023, la Rectoría del Liceo Nacional de Llolleo ha programado una serie de reuniones con los nuevos padres y apoderados que se incorporan a la comunidad educativa. Al respecto el Rector Juan Carlos Orellana dijo que «se trata de las primeras reuniones con apoderados de pre kínder y primero básico, que son los niveles donde comenzamos con apoderados nuevos.»  Agregó que en esta oportunidad se dieron a conocer los lineamientos del proyecto educativo y de innovación, para explicar las líneas de trabajo que tiene el liceo para sus hijos e hijas. Además, el Rector explicó que “la alianza familia-escuela es fundamental pues ambas actúan en forma conjunta y se deben comunicar y coordinar en forma permanente.” Asimismo, en esta primera reunión fueron presentados los integrantes del cuerpo docente que tendrá a su cargo la formación educativa de los estudiantes Los nuevos apoderados corresponden en su mayoría a los primeros niveles, aunque hay u porcentaje menor que corresponde a los diferentes cursos, sumando un total de cien aproximadamente.

Webinar Santillana

Webinar Santillana: «La conectividad positiva» Invitamos a toda nuestra comunidad educativa a participar del webinar «La conectividad positiva» que realizará Santillana hoy a las 19:00 horas.  Durante el webinar se revisarán las conductas más usuales en el uso de la tecnología y redes sociales, sus principales amenazas y los recursos prácticos con que contamos para estimular una conectividad digital positiva y sana de niñas, niños, jóvenes y adultos. Inscribirme al Webinar