Liceo Nacional de Llolleo refuerza educación inclusiva con capacitación sobre Ley de Autismo

“Es fundamental entregar herramientas a los docentes”, afirmó Pamela Yañez Martínez

Capacitación aborda desafíos y oportunidades de la educación inclusiva

En el marco de una jornada de formación dirigida a docentes y equipos de gestión, la educadora diferencial Pamela Yañez Martínez visitó el Liceo Nacional de Llolleo para analizar la implementación de la Ley de Autismo y destacar la importancia de garantizar una educación inclusiva y respetuosa de la diversidad. “La ley busca asegurar el derecho a la educación del estudiante autista y garantizar que el establecimiento educacional va a prestar todos los apoyos y andamiajes que los estudiantes requieren para su trayectoria de aprendizaje”, explicó Yañez, subrayando la necesidad de adoptar una mirada humanizadora en el ámbito educativo.

Durante la actividad, valoró la disposición del Liceo Nacional de Llolleo: “Reflexionamos sobre por qué la educación inclusiva. Me maravillé con la respuesta. Una mirada muy cercana al paradigma de la neurodiversidad. Profesores muy abiertos al respeto de las propias individualidades, al valor del derecho a ser diferentes”.

Uno de los principales desafíos, señaló, es la falta de información entre los equipos docentes: “Los profesores sienten que no tienen toda la información que deberían tener. ¿Qué pasa cuando yo no tengo certeza sobre el diagnóstico de un estudiante? ¿Cómo darle apoyo?”. La especialista recalcó que más allá de los diagnósticos, es clave comprender la diversidad como una condición inherente al ser humano: “Ahí está el quebrar el molde homogenizador y pasarnos a un molde más de la diversidad y la variabilidad humana”.

Finalmente, dirigió un mensaje a las familias, instándolas a colaborar y aportar antecedentes relevantes para el bienestar de sus hijos e hijas: “Que sean proveedores de las herramientas que necesitan los docentes”.

La capacitación se enmarca en el trabajo permanente del liceo por generar entornos de aprendizaje inclusivos y adaptados a las necesidades individuales de cada estudiante.

Imágenes del evento

Noticias relacionadas