Liceo Nacional de Llolleo implementará programa Innovamat para fortalecer enseñanza de matemáticas

Directivos y docentes recibieron capacitación inicial con equipo internacional Rector destacó que la iniciativa busca avanzar hacia un aprendizaje competencial desde 2026.

El Liceo Nacional de Llolleo inició un proceso de capacitación docente en el marco de la futura implementación del programa Innovamat, una propuesta pedagógica de origen catalán que busca transformar la enseñanza de las matemáticas hacia un enfoque competencial. La medida comenzará a aplicarse en los cursos de primero a cuarto básico a partir de 2026.

El rector del establecimiento, Juan Carlos Orellana, explicó que esta decisión responde a la necesidad de reforzar un área considerada débil en los resultados académicos. “Como liceo estamos preocupados por el mejoramiento y la innovación de la educación y hemos tratado de buscar las mejores experiencias que existen a nivel mundial. Encontramos que el programa Innovamat es netamente competencial y nos puede ayudar mucho en nuestra debilidad en el área de la matemática”, señaló.

La capacitación estuvo a cargo de un equipo encabezado por Rodrigo Ebner, director ejecutivo de Innovamat en Chile, junto a Dinko Mitrovich, responsable didáctico para Sudamérica, y Camila Rocha, asesora didáctica. “Hoy día vamos a intentar ponernos en sintonía con el proceso de aprendizaje competencial, que básicamente es hacernos la pregunta de cómo podemos ayudar a que en la sala de clases no solamente desarrollemos conocimiento matemático, sino también habilidades y actitudes”, explicó Ebner.

El rector Orellana detalló que el programa se aplicará de forma lúdica y práctica: “Persigue mejorar los aprendizajes de matemática pero centrado en las competencias de nuestro estudiante, salir un poco del contenido y, a través del juego y de material concreto, que los estudiantes puedan aprender de mejor forma y entender la matemática como parte de su vida”.

Ebner destacó además la relevancia de esta alianza con el establecimiento: “Para nosotros es un lujo, lo veo como una gran oportunidad de poder empezar a establecer vínculos y espacios de colaboración con el colegio. Si bien trabajamos con algunos colegios de la región, no habíamos tenido la oportunidad antes de hacerlo aquí”.

Respecto a los objetivos del programa, precisó: “Lo importante no es tanto qué sé de matemática, sino qué soy capaz de hacer con aquello. Queremos que los estudiantes puedan razonar frente a situaciones de problema y que tengan herramientas para desenvolverse de una manera más flexible”.

Innovamat nació en Cataluña en 2016 y actualmente está presente en nueve países. En Chile trabaja desde hace cinco años con más de 40 escuelas entre Valparaíso y Castro. Su metodología se basa en la investigación didáctica y en el acompañamiento permanente a docentes, con un equipo especializado que desarrolla recursos y dinámicas aplicables en aula.

Imágenes del evento

Noticias relacionadas