El Liceo Nacional de Llolleo inició una capacitación dirigida a su cuerpo docente en el uso pedagógico de Google Classroom como soporte del aprendizaje basado en proyectos (ABP). La jornada estuvo a cargo de la profesora Carmen Gloria Silva Pontigo, directora de Asuntos Estudiantiles de INACAP, quien fue invitada por el establecimiento para liderar esta instancia de formación.
Silva explicó que esta es su segunda visita al liceo y que el foco del trabajo “está centrado en ir digitalizando ciertas prácticas que tienen los docentes respecto de sus prácticas diarias, de cómo ir insertando metodologías activas y del siglo XXI en las prácticas docentes”. Añadió que “vamos a trabajar en particular hoy el uso de Classroom y el uso de Classroom con el objetivo del aprendizaje basado en proyectos”.
La especialista detalló que la herramienta permitirá a los profesores disponer de “un repositorio de información y una gestión del avance del proyecto, que generalmente es lo más complejo cuando uno trabaja aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje basado en retos o cualquier metodología ágil en el aula”.
Sobre la estructura del curso, Silva precisó: “Vamos a tener una capacitación que dura en total 16 horas, con algunas horas presenciales, algunas horas virtuales, y vamos a trabajar con harta línea práctica y de diseño, de meter bien las manos en la masa”.
Respecto del objetivo pedagógico, puntualizó que la meta es que “todos los docentes sean capaces de generar una clase en Classroom, puedan almacenar todo su material y unidades didácticas dentro de la plataforma y que puedan interactuar a través de ésta en el aprendizaje con los estudiantes”.
Carmen Gloria Silva Pontigo es profesora, magíster en Gestión y Liderazgo Escolar, diplomada en Acompañamiento Docente y obtuvo el Premio al Liderazgo Nacional Directivo 2023 en Innovación Tecnológica.