Juegos, cine y competencias deportivas marcaron la jornada en el establecimiento.
Reflexión y convivencia escolar: una jornada para promover valores y unión comunitaria.
Con diversas actividades recreativas, deportivas y reflexivas, el Liceo Nacional de Llolleo celebró el Día del Estudiante, fomentando la convivencia escolar y el esparcimiento. Durante la jornada, los estudiantes pudieron participar en competencias de voleibol, campeonatos de ping-pong, ciclos de cine y actividades de baile, en un ambiente pensado para el disfrute y el fortalecimiento de la comunidad escolar.
La conmemoración del Día del Estudiante en el Liceo Nacional de Llolleo estuvo marcada por un amplio abanico de actividades recreativas, organizadas por el equipo de convivencia escolar. La encargada del departamento de Convivencia Escolar, Issa Bella Harding, destacó que el objetivo principal fue brindar un espacio recreativo que permitiera a los estudiantes disfrutar de un día distinto. «Queríamos que los estudiantes tuvieran un espacio de esparcimiento y de conexión con sus compañeros y profesores», señaló Harding, añadiendo que las actividades continuarán hasta el horario de almuerzo.
Fabián Orellana, integrante del equipo, destacó que la jornada estuvo compuesta por cinco ambientes distintos, donde los estudiantes podían optar por actividades como Dance Dance, gincanas, juegos de mesa y campeonatos deportivos, permitiendo así una experiencia dinámica y variada para todos los niveles educativos.
En tanto, Daniela Marimán, del equipo de convivencia escolar, expresó su satisfacción por la respuesta de los estudiantes. «La participación ha sido muy buena, los chicos han estado muy participativos y estoy muy contenta de que ellos estén disfrutando de su día», comentó Marimán.
Por su parte, Agustín Jofré, presidente del Centro de Alumnos, evaluó positivamente la organización del evento, aunque señaló que algunos estudiantes manifestaron su deseo de retomar las tradicionales alianzas estudiantiles. «Creo que ha estado bien planificado, pero algunos alumnos esperaban algo más competitivo, como las alianzas», expresó el jóven dirigente, esperando que en futuro se puedan concretar.
El cronograma de actividades, que incluyó juegos de mesa, competencias deportivas, talleres artísticos y un espacio de reflexión, fue diseñado para que los estudiantes de todos los niveles tuvieran la oportunidad de participar y aportar a la construcción de una convivencia escolar más sana y respetuosa.