Elecciones Centro de estudiantes 08 abril 2025

Dos listas postulan a dirigir el Centro de Estudiantes del Liceo Nacional de Llolleo. Conozca sus propuestas acá.

Lista A presenta sus propuestas para liderar el Centro de Estudiantes del Liceo Nacional de Llolleo

Con miras a las próximas elecciones del Centro de Estudiantes del Liceo Nacional de Llolleo, la lista A, conocida como la “Lista Realista”, dio a conocer sus principales propuestas y motivaciones para asumir la dirigencia estudiantil. Encabezada por Máximo Orellana, del Tercero Medio A, quien postula a la presidencia, la lista está compuesta por estudiantes de distintos niveles que aseguran estar comprometidos con llevar a cabo cambios realizables y fomentar una comunicación directa con sus compañeros. 

Todas nuestras propuestas se basan en cosas que de verdad se pueden cumplir, obviamente con el apoyo del liceo y el esfuerzo de nosotros”, señaló Orellana. “La idea nació por querer hacer el cambio”.

La conformación de la lista incluye también a:
María Morales (Segundo Medio B), candidata a vicepresidenta.
Martina Acuña (Tercero Medio A), candidata a secretaria.
Ailyn Alarcón (Segundo Medio B), candidata a tesorera.
Joshua Medina (Primero Medio A), candidato a encargado de deportes.
Leislanis Basualto (Segundo Medio A), candidata a encargada de cultura.

Entre sus propuestas destaca la promoción de una vida escolar más activa y saludable. Proponen el regreso de implementos deportivos durante los recreos, como pelotas, así como la reposición de material desgastado en las clases de Educación Física. También planean organizar partidos amistosos con otros colegios en disciplinas como vóleibol, básquetbol y fútbol. “Hemos hablado ya con otros centros de alumnos y con otros colegios, y lo vemos bastante posible”, comentaron. Desde un enfoque participativo, los integrantes mencionaron la instalación de buzones en los edificios de enseñanza básica y media, destinados a recoger ideas, sugerencias o necesidades de los estudiantes. “Queremos ser voceros de los estudiantes ante la dirección”, afirmaron durante la entrevista. En materia de infraestructura, uno de los puntos relevantes es la mejora de los baños, especialmente en el sector de enseñanza básica. La lista, que se identifica en Instagram como @lnlista_a, ha difundido sus cargos y propuestas tanto por cursos como a través de Instagram. Queremos tener en cuenta a los estudiantes, no solo basarnos en lo que creemos que necesitan, sino también en lo que ellos nos digan”, agregaron. Motivados por experiencias previas en la representación estudiantil, como presidencias de curso o el interés por mejorar el ambiente escolar, los miembros de la Lista A enfatizan que su objetivo no es solo proponer, sino también ejecutar y dialogar constantemente con la comunidad. “Por lo menos, si no podemos llegar a lograrlo, intentarlo. Hacer lo mayor posible para lograr un cambio”, concluyeron.

Lista B apuesta por mejoras concretas en el Liceo Nacional de Llolleo de cara a las elecciones estudiantiles

En el marco de las elecciones para el Centro de Estudiantes del Liceo Nacional de Llolleo, la Lista B presentó oficialmente sus propuestas, enfocadas en mejoras en la infraestructura sanitaria, fomento al deporte e iniciativas de comunicación escolar. El grupo está encabezado por Agustín Jofré, estudiante de 3° Medio B, quien postula al cargo de presidente, acompañado por Javiera Marchant, candidata a tesorera del mismo curso.

Uno de los ejes principales de la campaña se centra en el estado de los baños y camarines. “Una de nuestras propuestas está principalmente orientada al sector de los baños, que es algo que necesita muchas reparaciones”, señaló Jofré. En ese sentido, la lista ya impulsó la instalación de un kit de higiene femenina con toallas sanitarias, idea que surgió de las candidatas Trinidad García y Javiera Marchant.

La lista también propone restaurar los camarines del liceo, mencionando espejos deteriorados, casilleros rotos y problemas de higiene. “La mayoría del colegio ocupa los camarines”, subrayaron, enfatizando la necesidad de intervenir estos espacios. Otro de los proyectos destacados es la creación de un diario mural informativo en el primer piso del establecimiento. Este incluiría datos como horarios de talleres, actividades relevantes y números de emergencia. “Queremos implementarlo rápidamente, veremos cómo se destinan los fondos, pero lo vamos a hacer”, afirmaron.

En el ámbito recreativo y deportivo, la Lista B plantea pintar juegos tradicionales en los patios para estudiantes de primero a séptimo básico, así como organizar un torneo anual de deportes con participación desde quinto básico a cuarto medio. La iniciativa considera ligas internas y eventualmente campeonatos con otros colegios, incluyendo disciplinas como básquetbol y vóleibol. Finalmente, invitan a conocer más sobre su campaña a través de su cuenta de Instagram (@listab.ln) y sus lemas: “Juntos construimos un futuro mejor” y “Más que solo fe en la Lista B”

La Lista B está conformada por Agustín Jofré (presidente), Trinidad García (vicepresidenta), Alain Osorio (secretario), Javiera Marchant (tesorera), Carlos Zúñiga (encargado de cultura) y Simón Hernández (encargado de deportes), además de Vicente Zapata como delegado de enseñanza básica.

Noticias relacionadas