Convivencia escolar y bienestar emocional: pilares del Liceo Nacional de Llolleo

Psicóloga Issa Bella Harding Ulloa destaca el rol colaborativo entre familia, docentes y estudiantes Plan personal y autoconocimiento: los nuevos enfoques educativos del establecimiento.

La psicóloga Issa Bella Harding Ulloa, encargada de convivencia escolar y del equipo de apoyo a los estudiantes del Liceo Nacional de Llolleo, entregó detalles sobre el rol fundamental que cumple su departamento en el acompañamiento integral de los estudiantes. Según explicó, su labor se orienta en facilitar trayectorias educativas exitosas a través del fortalecimiento de la convivencia escolar y la atención de necesidades psicosociales y pedagógicas.

El objetivo es promover factores protectores de la convivencia, prevenir situaciones de violencia y regular los elementos que permitan una sana convivencia dentro del establecimiento”, señaló Issa Bella, enfatizando que este trabajo considera a todos los miembros de la comunidad educativa: estudiantes, docentes, apoderados y asistentes de la educación.

Actualmente, el equipo de apoyo está conformado por tres profesionales: la propia psicóloga Issa Bella Harding Ulloa, el trabajador social Fabian Orellana Ortega y la educadora diferencial Daniela Marimán Contreras, quien también es psicopedagoga. Esta última se enfoca principalmente en el trabajo con enseñanza media, brindando apoyo en tutorías, relaciones con las familias y orientación vocacional.

Uno de los focos actuales del equipo ha sido el desarrollo del plan personal, que se implementa en colaboración con el docente de religión. Esta iniciativa busca fomentar el autoconocimiento en los estudiantes como base para definir objetivos de mejora personal. “Queremos que ellos identifiquen sus fortalezas y áreas que requieren ser trabajadas, para avanzar de forma más consciente en su proceso formativo”, explicó la psicóloga.

Otro eje relevante para 2025 será el fortalecimiento del vínculo con las familias. Jardín subrayó que la alianza entre familia y escuela es clave para lograr aprendizajes significativos: “Sin el apoyo de la familia, el proceso educativo queda cojo. Somos coayudantes en la formación integral de los estudiantes”.

Además, explicó que el liceo mantiene articulación con la red intersectorial y programas externos como “Aguas para la Vida”, “Espacios Amigables” y “Programa Lazo”, los que también contribuyen a generar entornos seguros y protectores.

Noticias relacionadas